martes, 25 de mayo de 2010

guataliar


guataliar
Cargado originalmente por la flaca galdamez
el proceso de guataliar se hace en las entradas del imvierno ya que la tierra esta en un estado blando y se hace mas facil para guataliar por que se tiene que arrancar la raiz del maiz que se ha sembrado un año antes y si esto no se hace la tierra junta mucha polilla. ejemplo: la oruga, comejen, etc. y esto impide que el maiz nasca ya que son depredadores del maiz.


alumnas:
vilma beatriz galdamez
gladis yaneth moreno

siembra


siembra
Cargado originalmente por la flaca galdamez
la siembra se hace cuando el imvierno ha empesado y la tierra esta preparada para sembrar.

nacimiento


nacimiento
Cargado originalmente por la flaca galdamez
el nacimiento del maiz se da cuando tiene tres dias de haberse sembrado ya que es uno de los procesos mas importantes de la siembra porque ahi es donde se ve si ha nacido todo o si se necesita resembrar.

deservar


deservar
Cargado originalmente por la flaca galdamez
la desierva se hace cuando la milpa esta con demasiado monte y pequeña porque no se puede fumigar porque el beneno la quema y ya cuando esta limpia se abona.

martes, 4 de mayo de 2010

abonar


abonar
Cargado originalmente por la flaca galdamez
el abono es uno de los igredientes muy importante que se le debe de poner al pie a la mata de maiz para que asi cresca y heche una buena cosecha.

espiga


espiga
Cargado originalmente por la flaca galdamez
la espiga es una flor que hecha la mata de maiz como muestra de que ya va a empesar a hechar jilote.

jilote


jilote
Cargado originalmente por la flaca galdamez
cuando el maiz esta en jilote es un procedimiento que se da para poder comvertirse en helote.

helote


helote
Cargado originalmente por la flaca galdamez
cuando el maiz esta en helote es una de las partes importantes porque se puede comer de muchas formas. por ejemplo: los tipicos tamales de helote.

dobla


dobla
Cargado originalmente por la flaca galdamez
la dobla de maiz se hace ya cuando el maiz esta duro para que se pueda secar bien.

pizcar


pizcar
Cargado originalmente por la flaca galdamez
la pizca es un proceso que se hace ya cuando el maiz esta bien seco para poderlo desgranar.

desgranadora


desgranadora
Cargado originalmente por la flaca galdamez
cuando el maiz esta seco se utiliza la desgranadora para sacarlo y ya queda en granos listo para aguardarlo y poder estarlo comiendo.