martes, 27 de julio de 2010

sobre redes sociales

La mayoría de jóvenes les gusta experimentar nuevas redes para poder navegar y por lo tanto las empresas de redes sociales se convierten en una herramienta poderosa para una buena reputación de marca.
También una grafica de las redes sociales muestra que en cuanto más avanzan la tecnología las personas prefieren lo que esta moderno y esta se refiere al facebook porque esto es lo que más prefieren las personas en el transcurso del tiempo, las otras redes han quedado debajo de esta. Y otros de los medios que ayudan a estas redes son: la radio, la tv, la prensa, porque estos han brindado a un empuje estratégico para el Facebook y Twitter a nivel mundial, las otras redes que están abajo de estas son consideradas como pasadas de moda.
En el Salvador ha existido un gran crecimiento de las redes sociales, la mayoría de las personas son mayores de 18 años que básicamente tienen conocimiento para razonar. A nivel mundial facebook es el que tiene mayor rango de usuarios y también es importante saber que él 42 millones de habla hispana en el socialspace.

martes, 8 de junio de 2010

comunicacion cara a cara

las cosas cara a cara se entiende mejor cuando hablamos con alguna personas para ver en la forma como actuan y como se expresan. la comunicacion es algo muy importante donde podemos decir nuestros sentimientos a las personas.
la comunicacion con el mail es muy distinta porque estamos conversando con la persona pero no estamos biendo sus jestos de como toman las cosas. pero a traves de las cosas digitales es como vamos evolucionando.

martes, 25 de mayo de 2010

guataliar


guataliar
Cargado originalmente por la flaca galdamez
el proceso de guataliar se hace en las entradas del imvierno ya que la tierra esta en un estado blando y se hace mas facil para guataliar por que se tiene que arrancar la raiz del maiz que se ha sembrado un año antes y si esto no se hace la tierra junta mucha polilla. ejemplo: la oruga, comejen, etc. y esto impide que el maiz nasca ya que son depredadores del maiz.


alumnas:
vilma beatriz galdamez
gladis yaneth moreno

siembra


siembra
Cargado originalmente por la flaca galdamez
la siembra se hace cuando el imvierno ha empesado y la tierra esta preparada para sembrar.

nacimiento


nacimiento
Cargado originalmente por la flaca galdamez
el nacimiento del maiz se da cuando tiene tres dias de haberse sembrado ya que es uno de los procesos mas importantes de la siembra porque ahi es donde se ve si ha nacido todo o si se necesita resembrar.

deservar


deservar
Cargado originalmente por la flaca galdamez
la desierva se hace cuando la milpa esta con demasiado monte y pequeña porque no se puede fumigar porque el beneno la quema y ya cuando esta limpia se abona.

martes, 4 de mayo de 2010

abonar


abonar
Cargado originalmente por la flaca galdamez
el abono es uno de los igredientes muy importante que se le debe de poner al pie a la mata de maiz para que asi cresca y heche una buena cosecha.

espiga


espiga
Cargado originalmente por la flaca galdamez
la espiga es una flor que hecha la mata de maiz como muestra de que ya va a empesar a hechar jilote.

jilote


jilote
Cargado originalmente por la flaca galdamez
cuando el maiz esta en jilote es un procedimiento que se da para poder comvertirse en helote.

helote


helote
Cargado originalmente por la flaca galdamez
cuando el maiz esta en helote es una de las partes importantes porque se puede comer de muchas formas. por ejemplo: los tipicos tamales de helote.

dobla


dobla
Cargado originalmente por la flaca galdamez
la dobla de maiz se hace ya cuando el maiz esta duro para que se pueda secar bien.

pizcar


pizcar
Cargado originalmente por la flaca galdamez
la pizca es un proceso que se hace ya cuando el maiz esta bien seco para poderlo desgranar.

desgranadora


desgranadora
Cargado originalmente por la flaca galdamez
cuando el maiz esta seco se utiliza la desgranadora para sacarlo y ya queda en granos listo para aguardarlo y poder estarlo comiendo.

martes, 20 de abril de 2010

Casi la mitad de la población salvadoreña --48.2 por ciento-- no conoce los derechos de las mujeres, según revela un sondeo nacional realizado por el Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), coordinado por el Movimiento de Mujeres y auspiciado por la Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida (Las Dignas). El sondeo, llevado a cabo entre los días 16 y 24 de octubre de 1999, con una muestra nacional de 1,251 entrevistas a mujeres y hombres de zonas urbanas y rurales de los catorce departamentos de la República, tenía por objetivo, en términos generales, conocer la opinión de los y las salvadoreñas sobre la problemática de la mujer en El Salvador.

Al 51.8 por ciento de personas que dijeron conocer los derechos de las mujeres se les pidió que mencionaran uno. Una cuarta parte de la población señaló el derecho de "no ser maltratada", un 19.8 por ciento dijo "derecho a ser respetada", el 14.8 por ciento hizo referencia a la libertad e independencia de las mujeres y un 10.2 por ciento mencionó "la igualdad". Otros derechos citados en menor porcentaje fueron: el derecho a trabajar, derecho a servicios sociales y a participar ePor otro lado, el 21.7 por ciento de la población femenina considera que es el maltrato o la violencia intrafamiliar el problema que más afecta a las mujeres en el país; el 9.4 por ciento señala la situación económica, un 7.6 por ciento dijo que era el acoso sexual y las violaciones, un 7.4 por ciento indicó la infidelidad y un 17.2 por ciento no supo identificar un problema. Otras respuestas proporcionadas en menor cantidad fueron: falta de educación, el desempleo, la discriminación de la mujer, el machismo, el libertinaje de las mujeres y la paternidad irresponsable. Los resultados generales muestran una variedad de respuestas en torno a este tema, pero todas ellas centradas en el machismo, la infidelidad y problemas familiares y la economía. Entre las causas de los problemas anteriores las mujeres entrevistadas mencionaron más comúnmente: el machismo (16 por ciento), la infidelidad por parte del hombre (12.5 por ciento), la falta de educación (10.6 por ciento), el desempleo (9.2 por ciento) y un 7.4 por ciento no pudo mencionar la causa del problema.n política.

planteamiento del problema

ete problema se da a causa del maltarto que le dan a las mujeres ya que se siente poco o nada apoyadas,si sus familiares las apoyoran cuando estan siendo maltratadas ya sea por su pareja o por cualquier otra persona. se deven pedir la opinion de la poblacion y pedir a las personas que mecionen un derecho de la mujer, no ser maltartada es uno de los derechos esenciales para las mujeres salvadoreña.y las mujeres deven ser tratadas con respeto.

objetivos
conocer la opinion de los y las salvadoreños sobre la problematica de la mujer en el salvador.

analizar el problema de la mujer y sus derechos.

hacer que las mujeres tengan un buen futuro con sus hijos sin ser maltratadas.

analisis
dependiendo cual es el trato que le dan a la mujer cambiara la situacion para ella y sus hijos, ya que si las mujer sigue siendo tratada como un ser que no bale nada y con malos tratos, haci nunca podremos salir adelate con nuestro pais. la mayoria de hombres tratan a la mujer como si fuera un objeto que solo les cervira para un rato que despues lo puedan tirar a la basura. los seres humanos debemos ser tratados con respeto los unos con los otros.

planteamento posible solucion

proteccion hacia la mujer por parte de la PNC para que ya no siga existiendo tanto abuso de parte del hombre, porque si nunca le ponen un alto ellos nos trataran de esa manera todo el tiempo y pedirle a la mujer que es maltratada que denuncie por tanto abuso.

Vilma Beatriz Galdamez Rodriguez.







COMBATE AL DENGÜE

Refuerzo al combate de dengue

El ministro de Gobernación, Humberto Centeno, informó ayer, luego de una reunión del Sistema Nacional de Protección Civil, que le fue avalado al Ministerio de Salud un refuerzo monetario por $319,971.50 para continuar en el combate por eliminar los criaderos de zancudos portadores del dengue a escala nacional.

“Si bien es cierto que hay resultados positivos, es necesario erradicar los criaderos de zancudos, y por eso necesitamos contratar a más personal y mantener el actual, y también más insumos de todo tipo”, dijo el ministro.

Centeno anunció que los puntos geográficos ya localizados por las autoridades de Salud como focos de criaderos de zancudos serán los reforzados, además de otros lugares que se detecten y que necesiten intervención.

El jueves pasado, la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, dijo que para continuar la campaña era necesaria una ayuda de $500,000, y que esperaba que se obtuvieran de la reunión celebrada ayer en Gobernación. Sin embargo, el refuerzo para la cartera de Salud se traduce en $180,000 menos de lo esperado por la titular.

Todavía se mantiene la alerta amarilla nacional por la enfermedad.

Análisis

Yo pienso que está bien que el consejo nacional de protección civil está haciendo un buen papel para proteger a la población, para eliminar los criaderos de zancudos portadores del dengüe. También es necesario que ellos puedan ver que no haya casos positivos de dengüe que afecten a la población, en quienes más recae este zancudo es en los niños.Yo pienso que es necesario cuando una casa está infectada por el sancudo trasmisor del dengüe se intervenga.

martes, 2 de febrero de 2010

los abances de la tecnologia


NUEVA DECADA

En los proximos 10 años la tecnologia vendran llenos de nuevas innovaciones, los cientificos haran nuevos descubrimientos y logros que se obtendran debido a los abances de la tecnologico.

todos los descubrimientos sera de mucha importancia para los seres humanos, ya que sin la tecnologia no pudieramos hacer la mayoria de las cosas, porque esto ha benido a mejorar el trabajo de los seres humanos.

La tecnologia es importante para todas las personas ya que funcionarán y distribuirán los nuevos productos porque etre más tiempo pasa más abanza la tecnologia.

Las empresas tendran mucho más facilidades para poder hacer sus productos ya que la tecnologia les beneficiará en obtener muchas ganancias en el sentido de la comercialización porque cera mucho mas facil producir y vender la nueva calidad de productos.